Luis Ramos, también conocido como Lucatero, es un artista nacido en la ciudad de Chihuahua en 1985. Estudió pintura gran parte de su infancia y adolescencia, migrando eventualmente a la escultura, actividad en la que fue autodidacta. Actualmente trabaja empleando principalmente mármol y bronce en sus piezas.
Fue comisionado para realizar en mármol de carrara la Virgen y el Niño para la Iglesia Maronita de Chihuahua, proyecto en el que trabajó entre Caserta, Italia, y México entre 2006 y 2012. Durante su tiempo en dicha ciudad fue comisionado por el Museo Nacional de la Seda para ilustrar la bandera real de la ciudad.
Participó en la creación de las puertas de bronce de la Iglesia de Valeggio de Verona, en colaboración con Giovanni Battista Marello, la cuales fueron inauguradas por el Papa Benedicto XVI en el año 2010.
Pasó un tiempo en el atelier de Bruno Salvatore en Roma, con quien colaboró en algunas piezas monumentales.
Realizó el busto en mármol de Madre Teresa, el cual fue expuesto en el Museo Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, con una asistencia récord en la ciudad.
Desde el año 2017, realiza anualmente el Premio Chihuahua a la Competitividad, presea en bronce para galardonar a las empresas más competitivas del estado.
Ha impartido la clase de Historia del Arte para instituciones como el Instituto Tecnológico de Monterrey y Universidad la Salle.
En el año 2018 fue acreedor al primer estímulo municipal de arte FOMAC en la categoría de creadores con trayectoria por el proyecto de pintura "Anaglifos, Estudios Tridimensionales" el cual fue realizado entre marzo 2018 y abril 2019. Dicha muestra fue exhibida en 2019 en el museo Poliforum.
En 2019 obtuvo la Mención Honorífica del Premio Chihuahua Vanguardia en Artes y Ciencias con la pintura titulada "Exodo".
En 2020 fue incluído en el libro “Trazos en el Tiempo, Artistas Plásticos de Chihuahua 1900-2021” y su obra en bronce “El Flautista de Hamelin” formó parte de la exhibición de dichos artistas en el museo Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural.
En 2022 formó parte de la exposición colectiva “El Color del Sabio” en la Galería Gemeenschapscentrum de Rinck en Bruselas, Bélgica, con la obra “Blanco Puro”.
En 2023 fue acreedor al estímulo municipal de arte FOMAC en la categoría de creadores con trayectoria por el proyecto de escultura en caucho "Figmentos Grecourbanos".
Su obra se encuentra actualmente en colecciones privadas en México, Estados Unidos e Italia.